Psicología Vilassar de Mar  17 jul 2018 Menu usuario

conversaciones relacionadas con psicologia

Actualmente estoy leyendo un libro llamado Inteligencia Intuitiva. Me gustaría charlar con personas a quienes les atraiga la psicología y el comportamiento humano en general. Sobretodo gente autodidacta como yo, que le atraiga como hobby.

Por que os dejáis llevar más¿? Por la lógica o por la intuición¿? Sabéis que han de ser complementarias¿?

A quienes se animen bienvenidos sean ,



0
Messages 17
322



chus Me parece genial socializar así­ es una forma de autodescubrirnos y aprender a conocer nuestros sentimientos ya que es la mayorí­a de casos los tenem9s totalmente desconocidos. Creo que que deberí­an utilizar las dos partes de sentimientos una la de razón y otra la de la intuición ya que la razón guí­a a la intuición. Cuando es la quedada??? Y si es con una cervecita fresquita mejor.
18/07/2018
Miguel 76 Cierto que todos tenemos un poco de todo. Lógica e intuición conviven e incluso me atreverí­a a decir que discuten. Llevado al extremo creo incluso que aparece una tercera figura mediadora que en realidad es el punto medio de ambas. En función de que parte es más persuasiva la decisión se decanta hacia la lógica o hacia el instinto. Esa voz interior que comenta David yo creo que es ese dialogo interno. Que desde luego ha de ser acorde con los principios y moralidad de cada uno. No obstante también es bueno descubrir si esa moralidad es instintiva o adquirida a través de la educación también. En cuyo caso no está de menos cuestionársela. Como dice Chus un camino para conocerse mejor. Apasionantes los comentarios que van surgiendo ,
20/07/2018
Miguel 76 Que opináis de la culpabilidad que puede surgir en la toma de una decisión. Creeis que esta pueda surgir de contradecir a una de las dos partes¿?
20/07/2018
chus Dependiendo de que decision, hay dos formas de culpa la que tu mismo te probocas o la que te hacer provocarte
20/07/2018
chus Miguel la sicologia a mi entender es clara, concisa y entendible. Filosofia.... diferentes formas y entendimientos, la cual mejor.
20/07/2018
Miguel 76 Chus La culpa que te provocas la tengo clara... pero la segunda no la pillo ¿? A que te refieres con la que te hace provocarte¿??
20/07/2018
Miguel 76 La Psicologia como la Economí­a no son ciencias exactas...
20/07/2018
chus Os suena la palabra ALMA???
20/07/2018
chus Y te suena el Bim Bam
20/07/2018
Miguel 76 Estoy parcialmente de acuerdo con Fenilalanina. Fí­sicamente podemos considerar que la intuición reside en nuestro cerebro, pues de algún modo en el se siente cuando aparece. Y se puede considerar que es un conjunto de reacciones eléctricas y quí­micas sustentadas en la materia gris que es lo que vemos a simple vista. Pero llevado más allá. Quien nos dice que esa energí­a y conocimiento no puedan elevarse a otros planos e incluso dimensiones desconocidas una vez que el cerebro ya no exista. Del mismo modo que la información (ADN) del que estamos formados fluye por todo nuestro cuerpo y transmite la información en un plano fí­sico. Quien nos dice que esta comunicación o consciencia no pueda transcender. Quizá lo que se llama Alma es justamente algo más transcendental que nosotros mismos a lo que en ocasiones tenemos acceso, ví­a intuición y una vez creada seguirá evolucionando en forma que desconocemos del mismo modo que lo desconocí­amos antes de nacer...
23/07/2018
chus Creo que tenemos formas de sentir las cosas emocional la vual no sencontrola aun queriendo el cerebro ( en casos) y el celebral que como no este de acuerdo con el emocional mal vamos. Mi pregunta es de donde sale el emocional entonces????
23/07/2018
chus Que me estais queriendo decir que somos como algo asi maquinas....reaccion,accion. PARA NADA
23/07/2018
chus Un ser humano en una habitacion sin atencion, caricias, amor y etc....moriria
23/07/2018
chus Cientificamente sebcomprovo con animales
23/07/2018
Miguel 76 Supongo que el ser humano ha desarrollado la capacidad de poder expresar lo que siente y ser consciente de su existencia. Quizá lo que entendemos por vida es mucho más extenso de lo que conocemos y nos rodea más allá de lo que vemos. El cuerpo es una organización celular que atrapa momentáneamente la conciencia. íšltimamente se ha conocido que portamos más bacterias que células. Cada cuerpo al final resulta ser un eco sistema que en parte es regulado por nuestro cerebro, pero en otra gran parte es regido otros seres que cohabitan en nosotros. Quizá finalmente la conciencia sea otra forma de vida que coexiste en nosotros. Los sentimientos al final forman parte del proceso de evolución continuo en el que nos encontramos inmersos y ayudan a protegernos, cuando son gestionados de forma equilibrada racional - emocional. Un ecosistema más a conservar. Recientemente escuché además que existen 2 billones de galaxias con probablemente 100 mil millones de estrellas en cada una. Esto observado de lejos se parece a un gran cerebro. Quizá lo que consideramos vida está englobado en otro nivel de vida superior y en el fondo vamos transcendiendo a diferentes formas. En ocasiones volverás a adoptar forma humana, en otras cambiarás de plano...
24/07/2018
chus Jamas me he considerado seres divinos, lo que si es verdad que somos los seres dotados con la razon cosa que los demas seres no la tienen e hay la diferencia con los demas animales.Crro que todo lo que tiene vida tiene alma.
24/07/2018
chus La esencia del ser!!!
24/07/2018
Cargando