Viajar Barcelona  21 sep 2023 Menu usuario

VIAJE A EGIPTO JULIO/AGOSTO 2023

Hola somos una pareja que estamos organizando un viaje a Egipto para el próximo año. Estamos buscando compañeros de viaje para compartir esta experiencia. Estuve hace seis años y quiero repetir la experiencia. Os paso toda la información y quien esté interesado puede contestar a este Post.

Viaje a Egipto con JOSEFINA OPCION A Del 28 DE JULIO al 5 de AGOSTO 2024 3 noches Cairo 3 noches crucero 2 noches Luxor IÆŸnerario

DOMINGO 28 / JULIO Llegada de BARCELONA al aeropuerto de el Cairo, estarán recibidos por nuestro representante dentro de la sala de la llegada de terminal 3 después de terminar los tramites, salir con los equipajes, traslado al hotel alojamiento

LUNES 29/JULIO Después del desayuno salida del hotel en autobús para ir a visitar el cementerio de Saqqara, es el más grande y más anÆŸguo de Egipto lo más destacado allí­ es la pirámide escalonada de Zoser de la dinasÆ¡a III diseñada por el genio de la arquitectura Imhoteb su importancia viene de que es el primer edificio funerario hecho de piedra en todo Egipto y a través de la cual se nota el desarrollo de la construcción empezando con una mastaba e ir agregando cada vez unas mastabas por encima cada vez más pequeña hasta que salió la pirámide y así­ fue el primer paso para hacer pirámides con caras lisas. Terminada la obra Imhoteb la rodeo con un enorme recinto dentro del cual hizo más edificios simbólicos de todo ÆŸpo de construcciones administraÆŸvos y religiosas que tení­a en la capital Memphis. En el cementerio hay centeneras de enterramientos de los cuales destacamos La Mastaba de Kagmni 2340B.C. descubierta por Karl Lepsius en 1843, famosa por sus hermosas escenas de aves, animales y vida coÆŸdiana también cerca a dicha mastaba se encuentra el complejo funerario del rey TeÆŸ, la segunda pirámide conocida por los textos funerarios de las pirámides cubriendo los pasillos de la cámara mortuoria Visita al enigmáÆŸco Sarapeum el cementerio de los toros Apis del año 700 aC descubierto por Auguste MarieÆ©e 1851. Es una larga galerí­a subterránea que contení­a grandes cámaras laterales que contení­an 20 sarcófagos enormes de piedra de casi 60 toneladas cada uno Almuerzo en un restaurant Æ¡pico y visita a la meseta de Guiza donde se erigieron, las pirámides de la cuarta dinastí­a, la pirámide de Keops, es la más antigua de las Siete maravillas del mundo y la única que está de pie hasta hoy en dí­a, es el monumento más atractivo de la meseta con 146, 59 metros de altura y sus lados llegaban a los 230,37 metros de longitud. La inclinación de sus caras, era de 52 grados. Es el monumento más grandioso de Egipto y posee casi 2.300.000 bloques de piedra, como dice un proverbio árabe: “el hombre teme al tiempo, pero el tiempo teme a las pirámides”. La pirámide de Kefrén mide 136,4 metros de altura, Cada uno de sus lados mide 215,25 metros y la inclinación de sus caras es de poco más de 53 grados. Su volumen estimado es de más de 1,6 millones de metros cúbicos Sobre su vértice todaví­a pueden verse restos del antiguo recubrimiento original. La pirámide de Micerino, cuya base mide 103,4 metros de lado y su altura original fue de 65,5 metros, con una pendiente en sus cuatro caras de 51 grados. Conserva en la base 16 hiladas de granito rojo que correspondí­an al revestimiento inferior del monumento. Continuaremos para visitar el templo Valle y la Gran Esfinge, construido por el faraón Kefrén, tiene 73 metros de longitud, y casi 20 de alto. Cena en un restaurante tí­pico y vuelta a la zonz se la esfinge para ver el espectáculo de luz y sonido en las Pirámides luego vuelta al hotel

MARTES 30/JULIO Desayuno en el hotel y visita al museo de el Cairo fue diseñado en 1900 por el arquitecto francés Marcel Dourgnon en estilo neoclásico fue inaugurado en 1902 aunque su institución como tal es del último tercio del siglo XIX gracias a la labor de Auguste Marietta quien creó los primeros museos en Bulaq y Guiza. Su interior alberga un auténtico tesoro de antigí¼edades, más de 170.000 obras maestras que datan desde el periodo prehistórico hasta el final de la época romana. Pasear por sus salas y galerí­as es adentrarse en un viaje por la historia de Egipto y por los descubrimientos arqueológicos que han hecho de este museo la mayor colección de arte del mundo. Nos sorprenderán en las 42 salas del piso del suelo las colosales estatuas de diferentes faraones, Amenhotep III y su esposa Tiye, las estatuas colosales de Ramsés II, las piezas súper famosas como la paleta Narmer, la estatua diorita de Khafre, los muebles de dormitorio de la reina Hetepheres y las exhibiciones de la colección Amarna que incluyen una estatua colosal del rey "hereje" Akhenaton, Almuerzo en un restaurante tí­pico y nos dirigiremos después al Barrio Copto donde se pueden visitar muchas Iglesias llamadas las Iglesias de la Fortaleza de Babilonia, entre todas ellas destacamos la Iglesia de San Sergio y Baco Abu Serga datada en el siglo V por debajo de la cual está la famosa cueva donde estuvo la Sagrada Familia durante 6 meses, allí­ se puede ver la cuna donde dormí­a Cristo y el pozo de agua del cual bebí­an. Se visita la Iglesia de Santa Bárbara de finales del siglo IV que es donde está guardado el cuerpo de la Santa. Visita a la Sinagoga Judí­a de Ben Ezra donde se cree que es el siÆŸo en el cual la hija del faraón recogió a Moisés. Visita a la famosa iglesia colgante que está construida por encima de dos torres de la Fortaleza de Babilonia que fue sede del Patriarcado durante muchos siglos y donde se ven en las paredes más de 100 iconos de los siglos XIV y XV y enorme canÆŸdad de reliquias de santos y márÆŸres de disÆŸntas épocas. Terminaremos nuestra visita dando un paseo por Khan el Khalili es el bazar más famoso de Egipto y de todo Oriente Medio. Se encuentra en el corazón de El Cairo en una zona amurallada con aire medieva.l en la que se respira la magnificencia de la arquitectura mameluca. El gran mercado de Khan el Khalili nunca duerme y su gran fama lo ha converÆŸdo a lo largo de los años en una de las atracciones turí­sÆŸcas de la ÆŸerra del Nilo. Tiene más de 900 puestos y todas las calles están repletas de pequeñas ÆŸendas, siendo también el lugar donde hay instalados muchos talleres egipcios cuyos artesanos están muy compromeÆŸdos en la producción de artesaní­a y recuerdos tradicionales. Considerado como uno de los zocos más populares de la región y aunque orientado significaÆŸvamente para el turismo, es una de las principales atracciones de El Cairo tanto para los turistas como para los egipcios. En éste gran bazar se pueden comprar cosas baratas de imitación ÆŸpo souvenirs y regalos egipcios Además de las ÆŸendas, hay varias cafeterí­as, restaurantes y vendedores ambulantes de alimentos distribuidos por todo el mercado. Las cafeterí­as son generalmente pequeñas, bastante tradicionales y sirven café árabe. Una de las cafeterí­as más anÆŸguas y famosas es El Fishawi"s, abierto al público en 1773 y sin haber cerrado desde entonces, abre las 24 horas del dí­a y es conocido como el "Café de los Espejos". Sus paredes están cubiertas de espejos e impregnadas de literatura, ya que fue en este mí­ÆŸco café donde el escritor egipcio y premio Nobel de Literatura Naguib Mahfuz escribió varias de sus famosas novelas. Después de terminar, el tour será trasladado a su hotel. después de la visita regreso al hotel

MIERCOLES 31/ JULIO salida del hotel de el Cairo con las maletas y traslado al aeropuerto de el Cairo para volar a Asuán llegada y traslado en Vehí­culo hasta la llegada a un embarcadero para tomar una lancha hasta llegar a la isla de Agilika para visitar uno de los mejores templos conservados y bellos en todo Egipto. El Templo de Isis, o El templo de Philae, en la Antigí¼edad estaba situado en la isla de Philae, pero con la construcción de la Presa de Asuán estaba sumergido en el agua, y fue trasladado a su lugar actual. El Templo de Philae está dedicado a la diosa Isis, la diosa del amor, la magia y la maternidad. En el siglo IV A C un pequeño templo fue construido en Philae a la diosa Isis por Nectanebo I, Y Esta construcción más tarde se amplió gracias a Ptolomeo II, 246 antes de Cristo, y Diocleciano, 284 después de Cristo. La última inscripción jeroglí­fica de la que tenemos evidencias fue grabada en los muros de la" puerta de Adriano", situada en el recinto del templo de Isis, se grabó el dí­a 24 de agosto de 394. El conjunto se convirtió en iglesia cristiana al honor de San Esteban. Después de la visita vuelta al crucero almuerzo y alojamiento y por la tarde NOTA; visita al poblado nubio Cena y noche a bordo en Asuán

Jueves 01/Agosto Salida temprano en autobús a unos 280 km al sur de Asuán, casi 3 horas para llegar, allí­ visitaremos los templos más famosos del faraón Ramsés II y su esposa, la reina Nefertari, que se encuentran en excelente estado de conservación. Dedicados al culto de Ramsés, Amón, Ra y Ptah, los templos fueron esculpidos en la piedra sólida alrededor de 1284 aC El complejo forma parte del Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, en 1979, Se cree que el eje del templo fue colocado por los arquitectos de tal manera que el 22 de octubre y el 22 de febrero, los rayos del sol penetrarí­an en el santuario e iluminarí­an las esculturas en la pared posterior, a excepción de la estatua de Ptah, el dios conectado con el inframundo, que siempre permanecí­a en la oscuridad. Estas fechas son supuestamente el cumpleaños del rey y el dí­a de la coronación. Vuelta al crucero almuerzo y navegación hacia kom ombo tarde libre y a la prevista hora visita al Templo de Sobek, un edificio inusual, completamente simétrico, con dos entradas, dos salas hipósÆŸlas y dos santuarios. Esto se debe a que está dedicado a dos dioses su lado izquierdo al dios halcón Haroeris, Horus el viejo o el grande, y el derecho a Sobek, divinidad local con cabeza de cocodrilo. Navegación a Edfu. Cena y navegación hacia Edfu, llegada y noche a bordo en Edfu

Viernes 02 / Agosto Desayuno en el barco, Traslado en carruaje para visitar el Templo de Horús, hijo de Isis y Osiris, el mejor conservado de Egipto, es de gran importancia en la egiptologí­a por ser fiel reflejo en su construcción de los principios arquitectónicos del Egipto de la época faraónica. Gracias a su magní­fico estado de conservación se ha conseguido obtener información vital sobre la vida polí­tica y religiosa del antiguo Egipto. Regreso al barco y seguir zarpando hacia Luxor, llegada y visitar los templos de Karnak, es lo más grande de Egipto, fue construido durante el reinado de Senusret I del Imperio Medio y continuó hasta el Perí­odo Romano, y está rodeado por una muralla de adobe de 7 metros de ancho, fue un lugar principal para adorar la trí­ada tebana, los dioses Amón, su consorte Mut y su hijo Khunso. Continuamos nuestro tour por el templo de Luxor, Su parte interior fue construido por el faraón Amenhotep III, mientras que la parte exterior fue construida por el faraón Ramsés II. El pilono construido por Ramsés II relata la batalla de Qadesh contra los hititas. Frente a este pilono se encontraban dos obeliscos de los cuales uno fue trasladado a la plaza de la Concordia en Parí­s en el año 1833, como regalo de Mohamed Alí­. El otro, de unos 25 metros de altura se encuentra actualmente en su emplazamiento original, después de la entrada al templo encontramos la mezquita de Abu Al-Haggag que se construyó sobre las ruinas del temple. Luego, regresamos al barco cena y noche abordo.

Sábado 03/Agosto Desayuno y desembarque y saldremos para visitar; El Valle de los Reyes, Se trata de una de las necrópolis más importantes de Egipto en donde fueron enterrados muchos de los faraones del Imperio Nuevo, siendo el lugar que más impresiona a muchos de los visitantes del Paí­s del Nilo. Solamente el marco rocoso de la montaña es incomparable. Por otra parte, la belleza de las más de 60 tumbas es algo más que el legado artí­stico de una fascinante civilización. 4.000 metros cuadrados para el enterramiento de los grandes faraones de las dinastí­as XVIII, XIX y XX. todas ellas están excavadas a partir de una escalera que daba acceso a un pasillo descendente y diferentes cámaras para ofrendas o tesoros finalmente se excavaba la cámara del sarcófago, decorándola con varios textos mágicos. Las tumbas de los faraones se diferencian de las tumbas de la gente normal no solo por la riqueza de su decoración, sino también por su finalidad especifica y por la naturaleza de las escenas y la reproducción integra de 4 libros sagrados las letaní­as del sol, el libro de la apertura de la boca, libro del Hades y el libro de las puertas Seguimos Al Templo funerario de la reina Hatshepsut es uno de los mejores edificios de arquitectura, Consta de tres niveles conectados entre sí­ por rampas y tiene diferentes escenas en sus paredes que representan el nacimiento divino de la reina y su expedición comercial a la tierra de Punt. El templo está dedicado principalmente al dios Amón- Ra. Después visita a uno de los templos conmemoraÆŸvos más grandes y bien conservados de Luxor, Medina Hapu. El templo se construyó para conmemorar al faraón Ramsés III. El templo se compone de dos pilonos, dos paÆŸos y tres salas hipósÆŸlas, además de un embarcadero y un canal que lo uní­a con el Nilo. Acabamos las visitas la orilla Oeste con los colosos de Memnon, son dos estatuas que representan el faraón Amenhotep III en una Posición sentada delante de su templo funerario. Almuerzo en un restaurante local y traslado al hotel de Luxor por la tarde un City Tour por la ciudad en calesas para conocer el casco antiguo y sentarnos en un café tradicional tomando una bebida tí­pica y fumamos la catchimba Este dí­a, por la mañana temprano, se puede disfrutar haciendo paseo en globo

Domingo 04/ Agosto Después del desayuno salida en autocar a cita unos 180 KM hacia el norte para visitar; Abydos ,era ya famosa en la antigí¼edad porque es donde el mito osiriaco encontró un terreno muy favorable para desarrollarse, debido a que el relicario de Osiris, dios de los muertos, que contení­a su cabeza cortada por su hermano Seth, la convirtió en la más sagrada de las tumbas y fue durante toda la historia faraónica meta de devotas peregrinaciones construyendo también cenotafios cerca de la tumba del dios, como requisitos necesarios para disfrutar de los beneficios de la eterna compañí­a de Osiris. De todos los edificios que en ella se encuentran, el mejor conservado es el templo de Seti I, una lujosa construcción funeraria que contiene en toda su frescura el colorido de sus refinados relieves que destacan a Osiris como dueño y señor. Su forma es única no solamente en cuanto a su arquitectura sino en las grandes escenas representadas en torno a la vida de Seti I y Ramsés II, siendo dicho templo un importantí­simo documento histórico y religioso, donde se encuentra una de las famosas Listas Reales que enumera 77 reyes de Egipto desde Menes, de la I Dinastí­a, hasta el propio Seti I. Luego pasaremos al templo de Dendera, La ciudad de Dendera se encuentra en la orilla occidental del Nilo, a unos 60 kilómetros al norte de Luxor. El Templo de Hathor fue construido entre el año 125 a.C. y el 60 d.C. época Greco -Romana, aunque muchos documentos afirman que el templo actual está construido encima de un templo más antiguo. Dendera fue un antiguo centro religioso y su templo de Hathor tiene una forma cuadrada y está rodeado por un pórtico con columnas y paredes gruesas que se elevan hasta la mitad de altura de las columnas. La primera sala es la sala hipóstila exterior, y está formada por 18 columnas dispuestas en 3 filas de 6. Más al fondo del temple se encuentra la segunda sala de las columnas, la sala de ofrendas, y otras salas como almacenes. Por último, se encuentra el santuario donde se guardaba la imagen de la diosa. Luego pasaremos a un restaurante tí­pico para comer, después dirigimos hacia Luxor llegada al hotel cenar y descansar

Lunes 05/Agosto Salida del hotel con las maletas para ir al aeropuerto de Luxor para tomar el vuelo a el Cairo y enlazarse con el vuelo a Barcelona Fin de Servicio


Viaje incluye • Servicio de asistencia en el aeropuerto a su llegada. • Traslados en Vehí­culo privado con aire acondicionado. • 4 Traslados al aeropuerto – 2 en Cairo, 1 en Asuán -1 en Luxor • vuelos internacionales Barcelona-Cairo-Barcelona Clase económica • vuelos domésticos Cairo/ Asuán, Luxor/ Cairo Clase económica • seguro de asistencia médica y de cancelación • Guí­a turí­stico habla hispana • 1 Agua mineral embotellada cada dí­a. • Todas las entradas principales • Excursiones según el itinerario • El itinerario descrito en nuestra programación, por causas ajenas a nuestra voluntad, podrí­a sufrir alguna alteración respecto al orden de nuestros servicios, pero no en su contenido • 4 comidas en restaurantes tí­picos. • Alojamiento: 3 noches en el hotel de El Cairo con media pensión • Alojamiento: 3 noches en el crucero del Nilo con pensión completa • Alojamiento: 2 noches en el hotel de Luxor con media pensión • Permiso de la policí­a de turismo. • propinas • Impuestos Viaje no incluye • Visado. • Gastos personales • paseo en globo • Ticket de entrada extra a las tumbas que tienen entrada especial en Luxor • Actividades opcionales • Bebidas • Propina del guí­a • Cualquier cosa no mencionada arriba Hoteles Safir dokki, Hilton Heliópolis o similar en Cairo Ms /Sara ms/ Blue Shadow o similar Jolie villa, achti, Hilton o similar en Luxor

Precio A BASE DE 20 PERSONAS 2345 EUROS/ PERSONA EN HABITACION DOBLE 760/ SUPLEMENTO HABITACION INDIVODUAL NOTA;

EN CASO DE 10 PERSONAS SE PAGA 100 EUROS MAS

EN CASO DE 5 PERSONAS SE PAGA 200 EUROS MAS Y SE APLICA LA MISMA POLITICA DE PAGO Y ESA DIFERENCIA SE PAGA CON EL UTIMO PAGO EN EL CAIRO

Polí­tica de pago 110 EUROS/ PERSONA DENTRO HASTA 30 DE SETIEMBRE TRANSFERENCIA A MERCEDES NUESTRA CORROSPONALEN BARCELONA 475 EUROS ANTES DEL 30 DE ABRIL DE 2024 TRANSFERENCIA A MERCEDESNUESTRA CORROSPONSAL EN BARCELONA 500 EUROS ANTES DEL 30 DE MAYO TRANDFERENCIA A NUESTRA CUENTA BANCAIRIA EN EL CAIRO 1260 EUROS EN EFECTIVO EN CASH EL DIA DE LA LLEGADA A EL CAIRO



0
Messages 0
236



Cargando