El Ghosting no es una experiencia nueva, claro que no. lo que el uso de la palabra en inglés para darle "glamour" al abandono, si que lo es. Llamemos a las cosas por su nombre, que esto no tiene nada de nuevo, en los tiempos de los dinosaurios, si te decían, voy a por tabaco, era muy probable, que ya no l@ volvieras a ver, dejándote, destrozad@, quizás con hijos, con deudas, o con una suma de cargas, que el/la cobarde no sabía hacer frente, y ya te apañarás!.
Yo por suerte no he vivido nada semejante, pero conozco quien si, y por supuesto estoy en contra. Da la cara y vete si quieres, pero da la cara, dialoga, postula, y quizás la persona a la que abandonas, puedan llegar a entender algo de tu decisión.
Que bonitos serían nuestros idiomas oficiales, sin la intrusión del ingles para adornar, Take away, delivery, ghosting......
Buenos días Roberto, gracias por tu comentario.
Buenos días C-sar gracias por tu comentario. En efecto ha existido siempre. Quizás ahora es más visible oas sentido.
Creo que todo va cambiando. Y si tienes razón el "ghosting" es justo eso, abandono en idioma moderno. Me gusta utilizarlo para referirme a las relaciones entres adultos porque creo que la gente lo comprende mejor. En muchos países el abandono del padre de forma voluntaria es muy común, sin embargo no se entiende de tal manera. Cuando hablamos de ghosting nos referimos a relaciones entre iguales. Y en cuanto a tu comentario final, estoy de acuerdo, amo el castellano y más cuando está escrito correctamente.
Lo que si es certero que la forma en la que escribe una persona (me refiero a ortografía) no tiene que ver con lo que hay en su corazón y eso es maravilloso.
Gracias.
Un abrazo. 🤗
14/08/2023