Santa Coloma de Gramanet y Montcada-Reixach.
Descripción breve:
Paseo por los campos del Sur de la Serralada de Marina, que forma parte de la más extensa Serra Litoral. Ubicación de centenarios Monasterios y Ermitas, y milenarios poblados íberos de los Layetanos.
Si deseáis veniros conmigo, se sobreentiende que aceptáis estas especificaciones. Hasta aproximadamente 20 participantes. Necesario apuntarse para asistir. Actividad sin perros. Es una reunión de amigos y conocidos altruista sin afán de lucro, cada participante se hace responsable de sí mismo y de seguir las indicaciones y recomendaciones. No es una competición, ni torneo, ni entrenamiento, ni prueba, ni expedición, ni apuesta, ni carrera, ni raid. Los que ya la habéis hecho, pues mejor si dejáis las 20 plazas libres para los que no.
PERROS NO: porque en grupo numeroso pasando por senderos estrechos, en especial de bajada,
tienen esa conducta protectora de ir de un extremo a otro controlando que no nos perdamos,
y algunos participantes temen tropezar y caer cuando les pasan entre las piernas.
Otra cosa sería que fueramos dos o cuatro, en espacios abiertos y nivelados.
Coste:
Metro de Barcelona a la ida y Tren RENFE de regreso, en Zona 1 Tarifaria (T-10).
Dificultad:
IBP 65, recorrido 17 Km. desnivel de subida aprox. 605 m. Hay que ser capaz de caminar unas horas y subir pendientes por caminos forestales, estado de forma media o superior. No asistir con estado de forma bajo o muy bajo.
Equipo: calzado protector, sombrero, gafas con filtro UV homologado, Vestimentas Otoño-Invierno: abrigaditos, gorro, chaqueta impermeable o canguro, camisa térmica, sueter o forro polar, botas ligeras. Opcional: capelina de cuerpo entero, muda ropa interior seca.
Material: mochila de 30 o 40 litros (para guardar el abrigo), Agua mineralizada cantimplora 1 a 2 litros, bocadillo/refrigerio, snacks, galletas, dos bastones de montaña, botiquín básico (bolsa de frío, manta térmica, vendas, crêpe 10cm.-10m.) Opcional: termo, mapa con coordenadas UTM, brújula, GPS, linterna frontal.
NO: paraguas (en cotas altas atraen rayos, incluso nublado sin lluvia)
Transporte:
Ida: METRO Linea 9. Punto de encuentro: 9:00 horas exterior de la Estación “Esglèsia Major”, en la cafeteria-fleca ``3 quarts de 3``. Regreso: RENFE en Montcada i Reixac, donde cada participante podrá escoger regresar con linea R4:Estación Montcada i Reixac, o R3: Estación Montcada Ripollet. Llevad suelto en monedas.
Trayecto:
-Café, reunión y puesta en común de indicaciones
-Tiempo de ascenso: 2 horas aprox.
-Descansar, comer.
-Tiempo de descenso a Montcada i Reixach: 2 horas aprox.
-Café/refresco en bar final.
Reunión:
PUNTO DE ENCUENTRO ÚNICO: METRO Linea 9 a las 9:00 horas exterior de la Estación “Esglesia Major”, DENTRO de la cafeteria-fleca -3 quarts de 3- (hay una parada de bus en frente). Si venís en coche, ideal aparcar por Estación RENFE SAGRERA (Av. Meridiana 263): al ir, en Sagrera cogéis el metro L9 hasta la estación ESGLESIA MAJOR. Al regresar, cogéis el tren RENFE en MONTCADA (lineas R3,R4) y os bajáis en SAGRERA, donde habíais dejado el vehículo.
Notas adicionales:
Lineal porque no es circular, no regresamos al punto de partida.
Hora de finalización según el paso del grupo, aproximadamente 15:00.
Recorrido a menos de 15Km del centro de Barcelona.
No pueden dejarse resíduos ni dañar la vegetación.
No puede realizarse ningún tipo de fuego.
Cuidado con los desprendimientos de rocas o arboleda.
Mantener 20 metros de distancia de torres eléctricas.
Ir siempre en grupo o comunicado con Smartphone.
No asistir con prescripción sanitaria contraria.
Recomendable vacuna antitetánica.
Si tendéis a deshidrataros id tomando Aquarius ya un par de días ANTES.
Se ruega pedir permiso a los participantes para fotografiarlos.
No hay huelga RENFE prevista para este día.
Sé prudente: el camino se conoce en un día, la naturaleza ni en toda una vida.
Práctica opcional/voluntaria:
a ser posible traed cada participante un cordón redondo de entre 2 y 3 metros, y dos anillas de 2cm de diámetro o menos que puedan abrirse y cerrarse (con cierre y bisagra, otra de llavero,...). Para la ocasión valdrá cualquier cordón, como el de bota de caña alta, pero ideal náutico, o de escalada. Compraré algunos para quien no encuentre el material y desee realizar la práctica.