Reportar

Lectura del rostro ¿que nos dice tu cara?

Ana Mora          Ana mora, 55 TOP


Regístrate o inicia sesión para apuntarte

Apuntados
4
Plazas libres
98

📅 fecha 23 ene 2017

🕐 comienza 19:00 - finaliza 20:30

🪇 Hombres y mujeres de 18 a 99 años

Top organizador   📈 481

🔈                    

🗺  ¿Dónde se hace?

Gran Vía, 594 3º1ª

Barcelona



🌃  Punto de encuentro

En el mismo centro


🔤  Información

 

¿Eres terapeuta, profesor/a, trabajas de cara al público, comercial o tienes curiosidad por saber más de ti y de las personas que te rodean, tal vez, conocer mejor a tu pareja o a tus hijos?.

Si vienes a la charla de fisiognomía conocerás el "sistema tau-psico" un método de autoconocimiento. ¿En qué consiste? mirando a la cara y observando siete rasgos faciales podrás saber cómo eres, como te ven los demás, cuáles son tus talentos y tus retos. Y mucho más. La técnica también te permite estudiar a los demás y la información que obtienes te ayuda a entender, comprender y empatizar mejor con las personas que te rodean.

¡Para que entiendas mejor como funciona y lo fácil y rápido que resulta ponerlo en práctica, haremos un estudio de fisiognomía a uno de los asistentes, puedes ser tú!!, con la ayuda de los diferentes dibujos podréis participar cuando observemos que temperamento corresponden a cada rasgo facial, luego yo realizaré el estudio del rostro.

La propuesta es que sea una charla amena, donde además de conocer, ver y aprender cómo se aplica el "sistema tau-psico" podrás satisfacer cualquier duda que tengas sobre este método de autoconocimiento.

¡Te esperamos! ¿Te animas?

Coste de la charla 5€




✅  Apuntados

  • Fina Garcia
  • Elena Sanchez
  • Mar Lopez


Regístrate o inicia sesión para apuntarte


📄  Comentarios

Ana Mora  Gracias Davinia, espero verte en alguna actividad. un abrazo 2017-01-24 16:16:09
Davinia  Bien, hace un tiempo empeze a estudiar morfopsicologia,del profesor Moisés Acedo Codina, aquí­ en España. Me fue altamente útil yodo el conocimiento. Ahora bien,como en todas las í¡reas de concimiento, toda información es - tendente- no concluyente, ya que todo ser puede cambiar ese carí¡cter, rasgo, personalidad, etc... A través de trabajo personal. Un abrazo, suerte! 2017-01-23 19:16:46
Davinia  Bien, hace un tiempo empeze a estudiar morfopsicologia,del profesor Moisés Acedo Codina, aquí­ en España. Me fue altamente útil yodo el conocimiento. Ahora bien,como en todas las í¡reas de concimiento, toda información es - tendente- no concluyente, ya que todo ser puede cambiar ese carí¡cter, rasgo, personalidad, etc... A través de trabajo personal. Un abrazo, suerte! 2017-01-23 19:16:43
Ana Mora  gracias Davinia suerte para ti también un abrazo 2017-01-23 15:50:58
Davinia  Bien, hace un tiempo empeze a estudiar morfopsicologia,del profesor Moisés Acedo Codina, aquí­ en España. Me fue altamente útil yodo el conocimiento. Ahora bien,como en todas las í¡reas de concimiento, toda información es - tendente- no concluyente, ya que todo ser puede cambiar ese carí¡cter, rasgo, personalidad, etc... A través de trabajo personal. Un abrazo, suerte! 2017-01-23 15:22:30
Ana Mora  Hola Davinia, Te transcribo la respuesta de Nuria Escarré La fisiognomí­a del griego physis (naturaleza) y gnomon (juzgar o interpretar) es una pseudociencia basada en el estudio de los rasgos faciales (ojos, boca, arrugas, nariz..) del rostro en los seres humanos para poder conocer el carí¡cter y/o su personalidad. La Morfopsicologia interconecta todas las partes al todo de una forma diní¡mica y global y estí¡ basada en leyes biológicas, fisiológicas y psicológicas. Es cierto que su aplicación, ademí¡s del conocimiento requiere una parte de intuición lo cual es aplicable al resto de ciencias humanas. Fisiognomia Su mí¡ximo exponente es Johann Kaspar Lavater (1740-1801), quien parece ser llegó a un nivel elevado de conocimiento y aplicación de ésta disciplina, aunque por desgracia hay al menos dos hechos, que no se pudieron transmitir totalmente: sus escritos de los que se conservan sólo algunos y su hí¡bil intuición para conocer a los hombres. Al no haber unas leyes cientí­ficas que le dieran soporte la fisiognomí­a, fue quedando en un segundo plano Es cierto que dio unas pistas interesantes para entender al cerebro como órgano de la mente y de que hay í¡reas del mismo que son las responsables de determinadas funciones. 2017-01-22 20:32:14
Ana Mora  Hola Davinia, lo consulto con la terapeuta Un saludo 2017-01-22 09:02:55
Davinia  ¿Que diferencia hay de la morfopsicologia? 2017-01-22 03:00:42